Durante la visita nos acompañaron:
- Dña. Mónica Groba - Secretaria General del Instituto Geográfico Nacional
- D. Sebastián Mas Mayoral - Subdirector General de Geodesia y Cartografía
- Emilio López - Director del Centro Nacional de Información Geográfica
1. Secretaria General del Instituto Geográfico Nacional: El Instituto Geográfico Nacional. Funciones y organización.
2. Subdirector General de Geodesia y Cartografía: Producción de Información Geográfica de Referencia en el IGN
- Gestión de las redes geodésicas nacionales
- Producción de ortofotografía aérea (Plan Nacional deOrtofotografía Aérea-PNOA)
- Producción cobertura LiDAR ligada con PNOA
- Producción de Modelo de Elevaciones del Terreno (DTM+DSM)
- Captura y tratamiento de imágenes de satélites. Teledetección y sus aplicaciones
- Carga, actualización y gestión del Sistema de Ocupación del Suelo de España (SIOSE)
- Producción de las Redes Hidrográfica y de Transportes
- Producción de la Base de datos CartoCiudad
- Producción de las Bases Topográficas Nacionales
- Producción del Mapa Topográfico Nacional
4. Especificaciones y control de calidad en la producción de:

Como parte del proyecto asistieron Dña. Elena Chicaiza, D. Francisco Javier Ariza y D. Xavier Buenaño.
Los directivos y técnicos se mostraron abiertos a colaborar con nuestro proyecto. Por tal motivo, si tienen alguna consulta no duden en contactar con ellos, pues se encuentran al tanto de nuestro proyecto y nos indicaron que estarán gustos de atender sus inquietudes. Y desde luego con quienes asistimos a la visita.
Compartimos algunas de las presentaciones que nos ofrecieron desde el IGN para conocer un poco mejor la institución y el Centro Nacional de Información Geográfica
El Instituto Geográfico Nacional
Presentación del Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), por Emilio López Romero, director del CNIG